EL RIOJANO RANÓN NAVARRO CUENTA COMO HIZO CHAYITA DEL VIDALERO EN NOTA CON SILVIA LALLANA. CHAYITA DEL VIDALERO – VERSIÓN RAMÓN NAVARRO-LIGIA PIRO-LUIS SALINAS
Categoría: Historias
NO ES FRÍO…ES CHAMAMÉ.
Origen complicado el del chamamé Las teorías dentro de un encuadre científico en la búsqueda de las raíces y en la investigación de campo, han logrado verdaderos hallazgos que tratan de explicar el largo proceso de folclorización del chamamé. Se habla aquí de etapas y momentos históricos, que aportan elementos para configurar una interpretación fenomenológica […]
MURIÓ EL PADRE JULIÁN ZINI.
Un revuelo de ponchos, o de polémicas o de discusiones, un revuelo a beneficio del pueblo, entre una Corrientes sacralizada y una Corrientes desconocida…ocultada. Eso era el padre Julián. Un religioso que siendo miembro desde 1967 del Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo, perseguido durante la última dictadura cívico militar, rechazó el exilio. Ese era […]
COMO HICE “ANGÉLICA” – ROBERTO CAMBARÉ – CANAL ENCUENTRO
Roberto Cambaré: Yo viví en Salsipuedes – es el pueblito de Córdoba del que habla la zamba -, hace por lo menos 12 años. Era y sigo siendo soltero. Conocí allí a una niña morocha, de cabellos largos flotando sobre la espalda, no muy alta, delgada, un lindo tipo de criollita. Nos entendíamos con los […]
COMO HICE “SI SE CALLA EL CANTOR” – HORACIO GUARANY – CANAL ENCUENTRO
Eraclio Catalín Rodriguez Cereijo, más conocido como Horacio Guarany. Nació en Las Garzas, Provincia de Santa Fe, Argentina, el 15 de mayo de 1925, es un cantante folclórico y escritor argentino.
COMO HICE “TODAVÍA CANTAMOS” – VÍCTOR HEREDIA – CANAL ENCUENTRO
Víctor Heredia (Buenos Aires, 24 de enero de 1947) es un destacado cantautor argentino. Como autor y compositor, ha ganado el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en cuatro ocasiones: en la competición internacional en 1997, 2001 y 2009, y la folclórica en 2004. Entre sus obras se encuentran éxitos como “Todavía […]
COMO HICE “SOLO LE PIDO A DIOS” – LEÓN GIECO – CANAL ENCUENTRO
León Gieco grabó Solo le pido a Dios antes de partir al exilio. La melodía combina dos estilos musicales (el rock y el folclore argentinos) y adquiere un significado profundo para nuestra sociedad. Su éxito trascendió las fronteras.
COMO HICE “COMO LA CIGARRA” MARÍA ELENA WALSH – CANAL ENCUENTRO
Como la cigarra, como tantas otras, marcaron una época y quedaron grabadas en la cultura popular argentina. En este ciclo, el músico Emilio Del Guercio pone el foco, exclusivamente, en el proceso de creación de la canción y en el momento histórico en el que ella impactó. De esa manera, se va conformando un archivo […]
FESTIVAL NACIONAL DEL FOLKLORE DE COSQUÍN: SUS COMIENZOS HACE 60 AÑOS.
Querían que el nombre de Cosquín sonara en boca de todos para promover el turismo y nutrir la economía local. Pensaron que podían ofrecer y surgió: el Festival Nacional de Folklore de Cosquín. Trabajaron a sol y sombra, y lo lograron. En 1958-59, los festejos por el día de la Virgen del Rosario, que es patrona de la ciudad, […]
UN CARNAVALITO EN TRANVÍA
Edmundo Zaldívar era solo un buen guitarrista de tangos cuando compuso su obra El Humahuaqueño. En el año 1941, mientras viajaba a su trabajo en Radio El Mundo (por esos años, vivía en Tucumán y Reconquista y tomaba regularmente el tranvía 99) hasta Radio El Mundo, con el sonido del freno y el traqueteo del […]