CARLOS GARDEL, Carlitos, El Zorzal Criollo, El Morocho del Abasto, El Mago, El Rey del Tango, El Mudo o El Troesma

Carlos Gardel (Charles Romuald Gardès; Toulouse, Francia, 1890 – Medellín, Colombia, 1935) Cantante, compositor y actor argentino de origen francés o tal vez uruguayo; según esta segunda hipótesis, habría nacido en 1887 en Tacuarembó. A finales de la década de 1920, la identificación de Gardel con el tango era ya un fenómeno de ámbito universal. […]

TARRAGÓ ROS, EL REY DEL CHAMAMÉ

Tarragó Ros (19 de junio de 1923 – 15 de abril de 1978), conocido como El Rey del Chamamé, fue un músico y acordeonista de chamamé y música litoraleña, de Argentina. Grabó 19 álbumes originales y compuso casi 200 canciones entre ellas varias incorporadas al cancionero popular de la música litoraleña como: «El desconsolado», «Por que te fuiste», «El prisionero», «Madrecita», «Caña con ruda», «El afligido», «Villa Constitución», entre otras. Hijo […]

Juana Azurduy: la Revolución con olor a jazmín

Juana Azurduy: la Revolución con olor a jazmín.  Juana Azurduy de Padilla. Mujer comprometida con la Revolución y la guerra contra los realistas en la región del Alto Perú, la figura de Juana Azurduy es interesante por muchas razones. No sólo porque ella representó la lucha armada de la población indígena y mestiza alto-peruana agobiada […]

ATAHUALPA YUPANQUI, EL MAESTRO

Atahualpa Yupanqui Atahualpa seudónimo de Héctor Roberto Chavero​, fue un cantautor, guitarrista, poeta y escritor argentino, esta considerado el más importante músico argentino de folklore. En 1986 Francia lo condecoró como Caballero de la Orden de las Artes y las Letras. Atahualpa Yupanqui Biografía Nació en 1908 en la Provincia de Buenos Aires, Partido de […]

«Fue un 18 de mayo, ese día al bandoneón, se le cayó Pichuco de las manos».

Un 18 de mayo del año 1975 fallecía, en Buenos Aires, el bandoneonista, compositor y director de orquesta de tango Anibal Troilo, «Pichuco», el bandoneón mayor de Buenos Aires. Compuso alrededor de 60 obras, clásicos de la música ciudadana, que perduran en el tiempo. Nació un 11 de julio de 1914 en el barrio porteño del Abasto. […]

ICA NOVO, DEL NORTE CORDOBÉS A LA ETERNIDAD

Murió Ica Novo, el último hippie del folklore Su nombre era sinónimo de nueva canción folklórica desde los ’90, época en la que se consagró en Cosquín. Lo grabaron Mercedes Sosa, Soledad y Peteco Carabajal. Por Gabriel Plaza “Del norte cordobés”, himno de Ica Novo, tiene unas 60 versiones registradas.. Imagen: Télam «Tenés más pinta de […]

LOS ROBIN HOOD LATINOAMERICANOS: BAIROLETTO (ARGENTINA) Y CHUCHO EL ROTO (MÉXICO)

Bairoletto, el último bandido rural argentino. Su vida terminó un 14 de septiembre,  a los 46 años, pero su historia sigue viva. Salteador y cuatrero, héroe para los marginados y villano para las autoridades. Nació en 1894 en Carlos Pellegrini, provincia de Santa Fe. Sus últimos años los pasó escondido en Colonia San Pedro del […]