Saltar al contenido
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Contacto
Buscar por:
Folklore en Red

Folklore en Red

Folklore desde Rosario al mundo

1
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Notas
    • Notas de Interés
    • Crónicas Exclusivas
  • Biografías
  • Videos
  • Historias
  • Saludos
  • Fotos
    • Galería Principal
  • “SON DE ACÁ”
    • Crónicas Exclusivas
    • Notas en estudio
  • CURIOSIDADES Y OTRAS YERBAS
  • NOTI TEATRO
  • NOTI ANUNCIANTES
  • VÍA MÉXICO
  • POSTALES DE ROSARIO
  • NOTI PINTURA
    • GALERÍA
  • NOTI DANZA

ENTREVISTA A RAUL PALMA EN EL PROGRAMA NO ES TARDE POR FM AZ 92.7 ROSARIO EL 04-10-2020

ENTREVISTA A EFRAÍN COLOMBO EN EL PROGRAMA NO ES TARDE POR FM AZ 92.7 ROSARIO DEL 27-09-2020

ENTREVISTA A DIEGO ALBERTO EN EL PROGRAMA NO ES TARDE FM AZ 92.7 DEL 13-09-2020

ENTREVISTA A FACUNDO TORO EN EL PROGRAMA NO ES TARDE POR FM AZ 92.7 ROSARIO EL 20-09-2020

FALLECIÓ NÉSTOR CUESTAS, EL AMIGO DE LAS AVES

EL PARANÁ DE LUTO, SU ETERNA NOVIA SE FUE DE GIRA

Notas de Interés

Crónicas Exclusivas

ENTREVISTA A RAUL PALMA EN EL PROGRAMA NO ES TARDE POR FM AZ 92.7 ROSARIO EL 04-10-2020

Crónicas Exclusivas

ENTREVISTA A EFRAÍN COLOMBO EN EL PROGRAMA NO ES TARDE POR FM AZ 92.7 ROSARIO DEL 27-09-2020

Crónicas Exclusivas

ENTREVISTA A DIEGO ALBERTO EN EL PROGRAMA NO ES TARDE FM AZ 92.7 DEL 13-09-2020

Crónicas Exclusivas

ENTREVISTA A FACUNDO TORO EN EL PROGRAMA NO ES TARDE POR FM AZ 92.7 ROSARIO EL 20-09-2020

Notas

FALLECIÓ NÉSTOR CUESTAS, EL AMIGO DE LAS AVES

Biografías

EL PARANÁ DE LUTO, SU ETERNA NOVIA SE FUE DE GIRA

Videos

"Son de acá"

VÍDEO ESTRENO – ALMA GUARANÍ – MELODÍA DE ABRIL

"Son de acá"

HOMENAJE AL TRINCHE CARLOVICH – EL FUE MEJOR QUE YO – SERGIO GAUNA

Notas

GRUPO ALFA – PUENTE CARRETERO (VÍDEO ESTRENO)

"Son de acá"

VÍDEO ESTRENO: MIRIAM AZÚA Y GRUPO – “EL GATO DE LA FIESTA”

"Son de acá"

VÍDEO ESTRENO: LILIANA PÉREZ – “SEMILLAS DE CHACARERA”

"Son de acá"

VÍDEO ESTRENO: MARÍA ELENA SOSA “JINETES DEL APOCALIPSIS”

Historias

Historias

RAMÓN NAVARRO CUENTA COMO HIZO CHAYITA DEL VIDALERO

CURIOSIDADES Y OTRAS YERBAS

NO ES FRÍO…ES CHAMAMÉ.

Historias

MURIÓ EL PADRE JULIÁN ZINI.

Historias

COMO HICE “ANGÉLICA” – ROBERTO CAMBARÉ – CANAL ENCUENTRO

Historias

COMO HICE “SI SE CALLA EL CANTOR” – HORACIO GUARANY – CANAL ENCUENTRO

Historias

COMO HICE “TODAVÍA CANTAMOS” – VÍCTOR HEREDIA – CANAL ENCUENTRO

Información General

Crónicas Exclusivas
19 Oct / 0 / Osvaldo La Bruna

ENTREVISTA A RAUL PALMA EN EL PROGRAMA NO ES TARDE POR FM AZ 92.7 ROSARIO EL 04-10-2020

        ENTREVISTA DE NORA POSSETTI Y OSVALDO LA BRUNA CON RAÚL PALMA “EL CHANGO DE ANTA” EN EL PROGRAMA NO ES TARDE POR FM AZ 92.7 DE ROSARIO EL 04-10-2020

Crónicas Exclusivas

ENTREVISTA A EFRAÍN COLOMBO EN EL PROGRAMA NO ES TARDE POR FM AZ 92.7 ROSARIO DEL 27-09-2020

3 Oct / 0 comentarios
Publicado PorOsvaldo La Bruna
Historias

RAMÓN NAVARRO CUENTA COMO HIZO CHAYITA DEL VIDALERO

28 Sep / 0 comentarios
Publicado PorOsvaldo La Bruna
Crónicas Exclusivas

ENTREVISTA A DIEGO ALBERTO EN EL PROGRAMA NO ES TARDE FM AZ 92.7 DEL 13-09-2020

28 Sep / 0 comentarios
Publicado PorOsvaldo La Bruna
Crónicas Exclusivas

ENTREVISTA A FACUNDO TORO EN EL PROGRAMA NO ES TARDE POR FM AZ 92.7 ROSARIO EL 20-09-2020

28 Sep / 0 comentarios
Publicado PorOsvaldo La Bruna
Notas

FALLECIÓ NÉSTOR CUESTAS, EL AMIGO DE LAS AVES

23 Sep / 0 comentarios
Publicado PorOsvaldo La Bruna

Biografías

Biografías

EL PARANÁ DE LUTO, SU ETERNA NOVIA SE FUE DE GIRA

Biografías

199 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE MARTÍN MIGUEL DE GÚEMES

Biografías

MANUEL BELGRANO (Buenos Aires 03-06-1770)

Biografías

ATAHUALPA YUPANQUI

Biografías

LOS FRONTERIZOS

Biografías

GINAMARÍA HIDALGO

Agenda Artística

No hay nuevos eventos.

Ver Calendario

NO ES TARDE Música folklórica argentina y latinoamericana Idea y conducción: Nora Possetti | Tony Possetti Colaboración Especial: Osvaldo La Bruna DOMINGO 10 a 12 hs | RADIO FM AZ 92.7 | Rosario.

Nuestros auspiciantes

TELÉFONO 341-6421011

Un día como hoy

  • 21 de Enero de 1936 - Nace Pedro Joaquín Castro en la localidad de Tostado, Provincia de Santa Fe. Pero se haría popular bajo el seudónimo artístico de Coco Díaz. Cantor, músico guitarrista y compositor. Recibe su primer guitarra a los nueve años como regalo de su hermana, sus primeros rudimentos en la guitarra se los enseña su hermano mayor, Román Díaz. En 1964 se incorpora a “Los Cantores de Salavina” del cual se independiza en 1966 para iniciar su carrera solista, una vez que se identificó con el humor y el chamamé, supo construir un éxito basado en una estructura musical y chamamecera de calidad, basada en músicos excepcionales que lo acompañaron desde su primera etapa como don Gregorio Molina, Juancito el Peregrino, Nicolás Oroño, Álvaro Copello, Romero Romerito y tantos otros que le dieron el muy buen sustento musical que caracteriza a Coco Díaz en sus interpretaciones.

    Coco es padre de María Eugenia y Juan Martin, que conformaron el grupo musical “Los Díaz pasan volando”.

    Obras: Bailando polca a los saltos (con A. Romero y A. Copello) - Cantando la guía (con F. Correa) - Chamarrita de las cuentas (con F. Torralba) - Del tiempo de mi niñez - El catre e nylon (con Víctor Abel Giménez) - El goloso (con Alejandro Romero) - El mimoso (con Carlos Carabajal) - Fue en un partido de truco - La Marciana (con V. A. Giménez) - La revancha (con José M. Quiroga Reynaldo) - La tropilla de mi sangre - Las viejas votaciones (con Remigio Gallegos) - Mejor no me quieras tanto (con María Eugenia Posse y Juan Martin Castro) - Y que siga el baile (con Carlos Carabajal) entre otras.

     

    21 de Enero de 1957 - Nace Alberto Daniel Parisi, conocido como "El Pampa Oberá, en la Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe. Recitador y decidor criollo

    A los 12 años de edad y junto a su padre se radicó en Entre Ríos, en una estancia llamada Oberá, de allí es que adoptó su nombre artístico. Sus recitados fueron prohibidos en el tiempo de la dictadura militar, fue perseguido y encarcelado en la ciudad de La Plata, quedando a disposición del P.E.N. (Poder Ejecutivo nacional) junto a otros cantores populares.

    Obras: Cuando canta un Argentino - El cuero del jaguar - El Gurí - El Mugroso - La peonada - La Vaca - Las Putas - Pa que la pise el ganado - Que Dios te perdone.

        21 de Enero de 1959 – Fallece Miguel Angel Trejo, en la Ciudad de Buenos Aires. Músico, pianista, compositor, de origen tucumano. Su juventud transcurrió en Santiago del Estero, donde se gestan grandes amistades y bellísimas composiciones, junto a Mario Arnedo Gallo y José Antonio Faro, entre otros. Integro el conjunto de origen riojano: “Llajta Sumac”, en la década de 1940, junto a músicos de la talla de Esteban Velárdez, Remberto Narváez, Guillermo Arbós y Lorenzo Vergara. Tenía 38 años al momento de su muerte. Obras: Ashpa Sumaj (con José A. Faro) – Chacarera del santiagueño (con José A. Faro) – Chacarera del silbador (con Octavio Corbalán) – Escondido de reza baile (con José A. Faro y Mario Arnedo Gallo) – Marote Horko (con José Gómez Basualdo) – Soy del Norte (con Atuto Mercau Soria) – Zamba del indio (con Alfredo Varela), entre otras.  

    21 de Enero de 1961 - pasadas las 22 horas, el locutor Sergio Smider hablaba desde uno de los tres micrófonos, más precisamente el central, sostenido en la base con una rueda de automóvil, e  impostando la voz soltó el saludo: “Aquí Cosquin, capital del Folklore”

    Comenzaba el Primer Festival Nacional de Folklore de Cosquín, que tenía ese escenario aún sin nombre, que sólido y provisorio, cortaba sin permiso la Ruta Nacional 38. En calle iluminada con faroles hechos con tachos de aceite. Pero ni el público, ni Smider, ni ninguno de los integrantes de la Comisión Municipal de Turismo y Fomento, imaginaban que estaban asistiendo al nacimiento de lo que muy pronto sería uno de los encuentros  populares más importantes de Argentina y de América. (En la foto se aprecia el primer escenario improvisado en 1961).

    (2)
Folklore en Red