Origen complicado el del chamamé Las teorías dentro de un encuadre científico en la búsqueda de las raíces y en la investigación de campo, han logrado verdaderos hallazgos que tratan de explicar el largo proceso de folclorización del chamamé. Se habla aquí de etapas y momentos históricos, que aportan elementos para configurar una interpretación fenomenológica […]
Categoría: CURIOSIDADES Y OTRAS YERBAS
DÍA DEL PERIODISTA
LA PROFESIÓN DE PERIODISTA NO TIENE FECHA DE VENCIMIENTO. Una noticia es un relato oral o escrito sobre un hecho actual y de interés público, difundido a través de los diversos medios de comunicación social (prensa, radio, televisión, internet). La información y la forma en la que aparece ante los ojos del lector es un […]
LA LEYENDA DE LA FLOR DE MBURUCUYÁ
Mburukujá no era su nombre cristiano, sino el tierno apodo que le había dado un aborigen guaraní a quien ella amaba en secreto y con el que se encontraba a escondidas, ya que su padre jamás habría aprobado tal relación. En realidad, su padre ya había decidido que ella desposara a un capitán a quién […]
…”PONÉ LA PAVA”…
La yerba mate no es hoja molida metida dentro de un paquete, es mucho, mucho más que eso. Es un elemento de construcción de identidad común. El mate atravesaba todos los estratos sociales, unía e igualaba: era consumido por ricos, pobres, amos, esclavos, nativos, españoles, hombres, mujeres, jóvenes y viejos. Incluso se compartía entre miembros […]
COLECTIVIDADES, CUANDO BAJA EL TELÓN.
Como un lienzo de tela que se extiende por la parte trasera del escenario…. o que cuelga flotando sobre él, forman parte del telar , con el resto, y suelen colorearse o pintarse tratando de integrarse en la decoración escenográfica, pero sin lograrlo, pasando inadvertidas.. Otras imágenes se suceden detrás de bambalinas.. Desde el […]
UNA MUJER LLAMADA PABLO
En los tiempos en que se unieron, el estaba casado pero no divorciado de su primer matrimonio, y no estaba bien visto el aspecto de la concubina, no estaba bien visto además el hecho de que Yupanqui, que ya era Yupanqui, firmara ahora con una francesa… prejuicios de la época. Entonces escogió un seudónimo…Pablo del […]
EL LISO, TRADICIÓN SANTAFESINA
El tradicional vaso de cerveza santafesino, conocido popularmente como “liso”, que fue declarado patrimonio cultural de la ciudad de Santa Fe, no es solo una medida (250 cc) para la cerveza tirada muy popular en la ciudad. Esta cerveza, preferentemente de estilo lager o stout, es servida en un vaso de estilo stange (liso, […]
CHAMAMÉ, DANZA Y VOZ DE IMAGUARÉ
Chamamé, danza y voz de Imaguaré … Se que muchos se preguntan de dónde vengo y por qué? Es que yo vengo de lejos, es decir de Imaguaré soy de tiempos muy remotos, soy de lejos, de allá ité un nombre me […]
DÍA DE LA CAÑA CON RUDA
Diferentes registros históricos confirman que fueron los guaraníes los creadores del brebaje que hoy conocemos como caña con ruda. Con la llegada de la temporada invernal, durante los meses de julio y agosto los nativos sufrían las inclemencias del tiempo: las lluvias y el frío provocaban complicaciones y enfermedades en sus naciones. Para combatir la tempestad, […]
9 DE JULIO DE 1816
9 de julio de 1816 Éramos independientes, sí, pero solamente en lo político; en lo económico empezamos a ser cada vez más dependientes de nuestra gran compradora y vendedora: Inglaterra. […]