Saltar al contenido
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Contacto
Buscar por:
Folklore en Red

Folklore en Red

Folklore desde Rosario al mundo

1
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Notas
    • Notas de Interés
    • Crónicas Exclusivas
  • Biografías
  • Videos
  • Historias
  • Saludos
  • Fotos
    • Galería Principal
  • «SON DE ACÁ»
    • Crónicas Exclusivas
    • Notas en estudio
  • CURIOSIDADES Y OTRAS YERBAS
  • NOTI TEATRO
  • NOTI ANUNCIANTES
  • POSTALES DE ROSARIO
  • NOTI PINTURA
    • GALERÍA
  • NOTI DANZA

Categoría: Entrevistas

09 NOV

GUSTAVO GENTILE

Publicado en: EntrevistasEtiquetado: ENTREVISTASSergio Francisci 9 noviembre, 2024
22 OCT

FLOR LARRAMBEBERE en SANTA FE DE MI QUERER

Publicado en: EntrevistasEtiquetado: ENTREVISTASSergio Francisci 22 octubre, 2024
16 OCT

PATRICIO HERRMANN

Publicado en: EntrevistasEtiquetado: ENTREVISTASSergio Francisci 16 octubre, 2024
16 OCT

DARÍO ACOSTA TEICH

Publicado en: EntrevistasEtiquetado: ENTREVISTASSergio Francisci 16 octubre, 2024
05 OCT

ENTREVISTA A JULIO PAZ DE LOS COPLA PARA SANTA FE DE MI QUERER Y NO ES TARDE

Publicado en: EntrevistasEtiquetado: ENTREVISTASSergio Francisci 5 octubre, 2024
29 SEP

SERGIO ZABALA en NO ES TARDE

Publicado en: EntrevistasEtiquetado: ENTREVISTASSergio Francisci 29 septiembre, 2024
24 SEP

ENTREVISTA A HOMERO CHIAVARINO PARA SANTA FE DE MI QUERER POR FM LA HORMIGA DE ROSARIO

Publicado en: "Son de acá",Entrevistas,Notas,Notas de InterésOsvaldo La Bruna 24 septiembre, 2024
16 SEP

ENTREVISTA CON MARCOS GAUNA EN EL PROGRAMA NO ES TARDE POR FM93.5 DEL PLATA ROSARIO EL DOMINGO 15-09-2024 POR LOS FESTEJOS DE LOS 35 AÑOS DE LOS CALDENES

Publicado en: Crónicas Exclusivas,Entrevistas,Notas,Notas de InterésOsvaldo La Bruna 16 septiembre, 2024
02 SEP

AGUSTÍN RONCONI (Arbolito)

Publicado en: EntrevistasEtiquetado: ENTREVISTASSergio Francisci 2 septiembre, 2024
02 SEP

DANIEL RUGGIERO

Publicado en: EntrevistasEtiquetado: ENTREVISTASSergio Francisci 2 septiembre, 2024

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Agenda Artística

No hay nuevos eventos.

Ver Calendario

Un día como hoy

El HistoriadorPOR FELIPE PIGNA  
24 DE MAYO
1810: El Cabildo formó provisoriamente una Junta de Gobierno presidida por el ex virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, depuesto el 22 de mayo. Tras las protestas del pueblo, Cornelio de Saavedra y Juan José Castelli se presentaron al virrey y le intimaron la renuncia. Éste accedió de inmediato.
1815: Gervasio Antonio de Posadas, ex Director Supremo del Estado, fue tomado prisionero y engrillado, y luego de un proceso condenado al destierro. Había asumido el 31 de enero de 1814, pero renunció el 9 de enero de 1815.
1817: Nace en Buenos Aires Manuela Robustiana Ortiz de Rosas y Ezcurra, la hija de Juan Manuel de Rosas y Encarnación Ezcurra. Tras la muerte de su madre, en 1838, ejerció gran influencia en el ámbito político y social. Casada con Máximo Terrero, falleció en Londres el 17 de septiembre de 1898.
1820: El ejército español, comandado por el general Juan Ramírez Orozco, invade Salta por séptima vez y se apodera de Jujuy.
1821: El general Francisco Ramírez, vence en Coronda al coronel Gregorio Aráoz de La Madrid, quien marchaba con tropas de Buenos Aries a incorporarse a las fuerzas del general Estanislao López.
1822: En el combate de Pichincha los realistas al mando del general Melchor de Aymerich fueron derrotados por las tropas colombianas, con la cooperación de argentinas y peruanas, comandadas por el general Sucre. Esta victoria trajo como consecuencia la capitulación de Quito y la libertad del Ecuador.
1827: Manuel J. García, enviado a Río de Janeiro por el presidente Bernardino Rivadavia, intentó negociar la paz con Brasil mediante la firma de la Convención Preliminar de Paz, por la que el gobierno de las Provincias Unidas renunciaba a sus derechos sobre la Banda Oriental y la dejaba en manos del Imperio del Brasil. Además, se comprometía al pago de una indemnización de guerra y al desarme de la isla Martín García. La firma de este tratado deshonroso fue el comienzo del fin del gobierno de Rivadavia.
1839: La Argentina e Inglaterra firman un Tratado para la abolición del tráfico de esclavos.
1842: Muere en Bolivia el sacerdote Juan Ignacio Gorriti. Diputado ante la Junta de Gobierno de Buenos Aires en 1811; representante ante el Congreso General Constituyente en 1824; fu gobernador de Jujuy en 1829.
1863: Comienza a circular en Buenos Aires El Mosquito, periódico dominical satírico burlesco editado por Enrique Meyer, que marcó una época en el humor político argentino.
1866: En la guerra contra el Paraguay, tiene lugar la batalla de Tuyuty, donde las tropas que obedecían a Francisco Solano López fueron derrotadas por el ejército aliado que comandaba el general Bartolomé Mitre. Los paraguayos fueron derrotados, dejando en el campo más de cuatro mil doscientos muertos y trescientos setenta prisioneros, casi todos heridos. Del lado de las fuerzas aliadas hubo tres mil quinientos fuera de combate, entre muertos y heridos.
1889: Por iniciativa de Adolfo P. Carranza, se inaugura el Museo Histórico Nacional. En 1897 comenzó a funcionar en su emplazamiento actual, en la residencia que el salteño José Gregorio Lezama hizo construir en el parque que lleva su nombre.
1956: Muere en Buenos Aires Enrique Muiño. Actor teatral y cinematográfico, participó en películas como La guerra gaucha, El cura gaucho, y Su mejor alumno. Había nacido en Galicia, España, en 1881.
2002: George W. Bush y Vladimir Putin, presidentes de Estados Unidos y Rusia respectivamente, firman el Tratado sobre Reducciones Ofensivas Estratégicas, para facilitar la destrucción o almacenamiento de dos tercios de las cabezas nucleares.
(6)
Buscar por:

Entradas recientes

  • YUYO GONZALO en SANTA FE DE MI QUERER
  • GABY MORALES en NO ES TARDE
  • PETECO CARABAJAL en SANTA FE DE MI QUERER
  • JUAN FALÚ en SANTA FE DE MI QUERER
  • SANTINO PEÑA, JOAQUÍN DE AVELENDA, ARIEL DE AVELENDA (LEGÜEROS) en SANTA FE DE MI QUERER
Folklore en Red