Canción HIJOS DEL RÍO (E. Colombo – Claudio “Topo” Palacios) Cinco provincias del Litoral Argentino se unen en un mismo canto con las intervenciones de Ariel Baez – #LosAlonsitos; #MarioBoffil; #AntonioTarragóRos (Corrientes); #JoseloSchuap; #RaúlBarboza (Misiones); #RubénGiménez; #FranciscoCuestas – Nestor Cuestas (Entre Ríos); #ArielAndrada – #LaCallejera (Chaco); #PatriciaGómez; María Alejandra y María Elyzabet Pistoni – #LasDosMaría; Sergio Sanagustín; Ariel Robledo – #ElPatoTV; Ediciones Nativa; #OrlandoVeraCruz y #EfraínColombo (Santa Fe). Además, «Hijos del Río» cuenta con las participaciones especiales de René «Residente» y Luis Landriscina, y de los cantores Jorge Rojas, Lucio «El Indio» Rojas y Alfredo Rojas (Chaco Salteño). #residente #jorgerojas #indioluciorojas #luciorojas Veinte artistas argentinos levantan su voz por los ríos. «Hijos del Río» Más de veinte artistas de nuestra música popular se congregan, bajo el hashtag #unidosporlosrios. Porque son #hijosdelrio, presentan una nueva grabación de la canción, de autoría de Efrain Colombo y Claudio Palacios, y con una fuerte impronta colaborativa y federal. Espíritu La grabación del video «Hijos del Río» es un proyecto surgido a raíz de la realidad que están padeciendo los ríos del litoral argentino. Según reconocen los artistas, «nace frente a la necesidad de sumar voces ante la problemática situación que sufren nuestros ríos, para visibilizarla aún más». Además, agregan: «a nuestro entender, tanto la inundación como la sequía, son polos que afectan cuestiones sociales, y económicas en diferentes sectores de la sociedad. Éste y muchos otros argumentos se desprenden de los efectos provocados no solamente por la naturaleza y sus ciclos, sino también por la mano infructuosa del hombre». …»deseamos que esta unión sirva para mostrar que es posible trabajar juntos cuando hay una idea que va mas allá de las individualidades». Para estos artistas, el río es «fuente de vida. Jaaukanigás que llevo en mi sangre. Guardián sigiloso de la esperanza. Es canto, pintura, poesía… lugar sagrado donde habita la eternidad. Cabellera marrón de cauteloso andar, que cuando crece eleva nuestro pesar. Hoy padeces la angustia que yace en tu lecho y podemos mirar. Camino del oro, alma blanca que se va, sueño del inmigrante, y de un pueblo milenario que eleva su grito de Libertad. Somos Río, agua dulce… corriente alerta y serena que camina hacia el mar…» Dirección musical: Carlos Carrizo. Producción musical: Efraín Colombo. Edición visual: Gerardo Martorina. Gráfica: Mauro García. Producción y marketing: Sergio Sanagustín. Management: Valeria Piccinino, Sebastián Pérez. Prensa: Folklore Club, Leonardo Pez (Santa Fe). El video contó el acompañamiento de Santiago Lucero, Osvaldo Lucero, Matías Aguiar y Milagros Serruya.
Entradas relacionadas '
20 ENE
SERENATA A CAFAYATE 2025
Serenata a Cafayate es un emblemático festival que se celebra en la ciudad de Cafayate, en la provincia de Salta, Argentina. Con una...
20 ENE
FIESTA DE LA CHAYA 2025 LA RIOJA
PRIMERA NOCHE Artistas viernes 7 de febrero Programación Grilla de Artistas ABEL PINTOS, Christian Herrera, Los Cantores Del Alba,...
20 ENE
Máximo Ramírez es el Campeón del Festival Nacional de Malambo Laborde 2025
Máximo Ramírez es el Campeón del Festival Nacional de Malambo Laborde 2025 Con sus casi 60 años de trayectoria, este...
20 ENE
PREMIADOS EN EL FESTIVAL DE DOMA Y FOLKLORE JESÚS MARÍA 2025
En un emotivo domingo de cierre, se despidieron los jinetes y se premiaron los campeones. Piko Frank fue galardonado como Consagración y...